domingo, 20 de mayo de 2007

Asgard

Valhöll
Vikingos
--------------------------------------------------------------
Amon Amarth
Runes to Memory



--------------------------------------------------------------
Sökkvabekkr heitir inn fjórði,
en þar svalar knegu
unnir yfir glymja;
þar þau Óðinn ok Sága
drekka um alla daga
glöð ór gullnum kerum. Grímnismál 7


Sökkvabekk es llamado el cuarto
en el cual
las gélidas olas resuenan;
Odin y Saga allí,
alegres cada día,
de tazas doradas beben a grandes tragos. Grímnismál 7



El azote para muchos y para otros, guerreros visionarios
De ellos tenemos las Runas, Su Cosmologia, Sus Sagas y el Metal Vikingo...

Uno poco de historia
El origen de la palabra es discutido. Algunos proponen que se encuentra en la palabra Wik, que significa "hombres del norte" u "hombres del mar", y que posteriormente cambió a Vik (aun cuando algunos eruditos han sugerido que la palabra proviene del sajón wic, un campamento militar). Otros sostienen que viene de la frase Vik in, que significa "bahía adentro", refiriéndose así a sus desembarcos. Otros sugieren que procede de la región geográfica de Vik Noruega; otros de vig (una batalla, aunque es improbable por motivos fonológicos), o de vijka, que significa mover o desviarse, haciendo de un vikingo "el que da un rodeo o se desvía". En las fuentes escritas escandinavas, se llamaba viking a los viajes que organizaban para saquear regiones vecinas de forma estacional. Al que participa en tal saqueo era realmente llamado vikingr.

Este nombre fue, sin embargo, poco usado fuera de Escandinavia. Son frecuentes las formas varegos (del mar Varego o mar Báltico) y Nordmanni (normandos, literalmente "hombres del norte"), de origen franco. Mientras los cronistas alemanes los describen como Ascomanni ("hombres del Fresno", una descripción inexplicable que se ha sugerido que puede haber derivado de que algunos de sus barcos se construían con árboles de fresno, aun cuando la mayoría era de roble). Las fuentes musulmanas españolas se refieren a ellos como al-Madjus ("hechiceros paganos"); las fuentes eslavas, como Rus (posiblemente del nombre finés para Suecia Rotsi ), y las bizantinas, como Rhos (del adjetivo griego para rojo, por su complexión rubicunda) o Varangoi (probablemente del antiguo noruego Var, voto, que describe una banda de hombres que habían jurado fidelidad entre sí).

Estos nombres se usaban indistintamente para todas las naciones escandinavas, fueran noruegos, suecos o daneses. Por ejemplo, Adam de Bremen, en un escrito en torno a 1075, se refiere a "los daneses y los suecos y otras gentes más allá de Dinamarca (noruegos) llamados escandinavos". Por lo tanto, cuando las crónicas hacen referencia repetidamente a Dene o Dani, no debería asumirse que los vikingos en cuestión provenían necesariamente de Dinamarca. Sólo los irlandeses, que los llamaban Lochlannach (gente del norte) o Gaill (forasteros o extranjeros) intentaron realmente distinguir entre noruegos (Finn-gaill, extranjeros blancos) y daneses (Dubh-gaill, extranjeros negros




No hay comentarios: